MY WORLD

MY WORLD

sábado, 11 de octubre de 2014

The Death Cure

Debería sentirme orgullosa de mi misma por terminar la saga en dos días, aunque me siento un poco mal porque le dediqué mi tiempo, sé que luego no podré hacerlo muy a menudo.

Este final de saga comienza con Thomas donde estaba al final del segundo libro, encerrado en una habitació por, lo que él cree, son tres semanas. Solo y sin saber que ha ocurrido con sus amigos, con comida y agua. En el vigésimo sexto día, la puerta se abre, y descubre al hombre de blanco que vio por primera vez antes de su viaje por el desierto ( en el 2º Libro: Las Pruebas) Este le conduce a una sala donde se encuentran todos y cada uno de sus amigos. El hombre anuncia algo importante a la sala:
-Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.

Desde el momento en que se anuncia la vuelta de todas sus memorias, todo comienza, la fuga, la persecución, los secuestros y las muertes y, por último; la liberación total de todos ellos.


Cuando empecé este libro no esperaba nada que los acontecimientos se desarrollaran tal y como lo hacen. James Dashner es un genio que consigue hacerte creer una cosa cuando es mentira, y que crea unas expectativas que se superan con creces en cada libro. Me encanta que el libro empieza flojo en argumento, pero luego se vuelve más cruel y entretenido. 
Empecé a odiar a Teresa en el segundo libro, pero he vuelto a quererla al final de este, odiaba a Gally cuando terminó el primer libro. Ahora resulta que estaba totalmente equivocada, lo que no cambia es el odio que siento hacía el hombre "rata", que poco después descubres que se llama Janson.
Lo que no permito son muertes de personajes principales y, una vez más, los escritores son muy crueles. En estos momentos podría nombrar una lista de escritores matando a personajes principales y encabezando la lista estan Suzanne CollinsCassandra Clare y Veronica Roth entre otros.


El final es  totalmente inesperado y atrapa mucho, prefiero no desverlar nada porque es mejor leerlo. Es una de las pocas sagas en las que no me siento timada cuando leo el final, muchas veces el final es peor de lo que esperas y eso no resulta divertido. He llegado a amar de verdad a muchos de los personajes que sobreviven (lo sé soy una persona horrible, pero de verdad que algunas muertes duelen más que otras) Thomas después de todo, demuestra que tiene agallas y que es capaz de poner su seguridad por encima de los demás.

Recomiendo mucho la saga, porque se va directa a mi lista de favoritas. Pensaba que era otro "Juegos del Hambre" pero ha demostrado no serlo y gana mucho como saga. Espero la continuación de la películas, porque necesito ver todos y cada uno de los pasos hacía la libertad de estos personajes tan encantadores en la gran pantalla. Solo espero que los productores lo vean como yo, esta es una de esas sagas que podría hacerse millonaria en la gran pantalla. :)

2 comentarios:

  1. parece interesante la saga, a lo mejor la leo en algún momentito libre, sigue así guapa

    ResponderEliminar